Mostrando las entradas con la etiqueta Arcan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arcan. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2006

A falta de ideas...

La verdad...No se que decir...!!!

...y si ..no hay mucho para decir..la inspiración me ha abandonado...pero de vez en cuando esta bueno sentir que uno puede estar en el epicentro de criticas futuras a causa de no decir absolutamente nada dentro de las expectativas de los demás. Así como lo haría quien pretende estar alineado con la idea de satisfacer la demanda de valla a saber que clase de agrupación colectiva que poco puede representarlo a uno. Menos aun complacer la las exigencias de un publico multitudinario creyente de que, en lo que uno pueda escribir en esta apostólica secuencia de no-ideas, se podrá hacer siquiera de un minuto de divertimento o entretención pasajera durante el tiempo que se pierda en leer una de estas posteadas. Catástrofe peor, será la de aquella insensata persona que por error buscase en esta explanada de incoherencias, alguna reflexión vivas que le agregue un minúsculo valor al tiempo perdido en descifrar la secuencia de una supuesta lógica que una frese, en esta pagina, pueda intentar expresar en consecuencia de otra. Claro esta, que no pretenderlo seria una nefasta descripción del aquel lector de turno ya que bien lo definiría como una persona a la que le gusta perder su tiempo por nada….. Ups..!!!...acabo de caer en el hecho de que por el tiempo que me esta llevando escribir esto es claro que ya habrá quien halla mal gastado un cierto tiempo en pro de nada y causa de mi falta de imaginación para poner algo que, por lo menos, pueda justificar la predisposición a leer lo que no es mas que una secuencia absolutamente de"nada". Y lo que es peor, no porque ya halla llegado hasta este punto significa que halla amanecido en mi conciente alguna idea digna de resolver esta circunstancia airosamente. Porque de haber sido así no seria consecuente con el hecho que me motivo a escribir que no se me ocurre nada. Seria una falta total de lógica. Pero al mismo tiempo he caído en una dicotomía entre mi culpa y mi falta de ideas, en mi incapacidad de escribir algo que mantenga atrapado a alguien detrás de algún tipo de desenlace que de una manera clara y concisa no defraude la predisposición al desgaste mental que le ocasione tratar de transformar esto alguna idea que ya dije que no tengo. Lo que me pone también ante el dilema de justificar la falta de contenido de lo que llevo escrito hasta ahora o tratar de resolver esta circunstancia de modo alguno que disimule este hecho.
Pues no me queda otra que declara que en mas de una ocasión la sola oportunidad de intentar expresar una idea que uno no tiene, lo deja a uno frente a la oportunidad de explorar la capacidad de construir cuantiosas y complejas expresiones intrascendentes sobre ningún hecho en particular y mas aun poder construir un motivo real para que , quienes en principio no podrían ser atraídos a estar atento a una circunstancia como esta, puedan de golpe estar de acuerdo con quien hasta ese momento no le ha aportado mas que una secuencia apropiada para seguir leyendo. Justamente, a esta altura de las circunstancias ya estaremos de acuerdo de que, si el lector sigue leyendo esta palabras (puede que hasta con cierta incredulidad), seguro estará convencido de que todo lo que exprese hasta ahora es verdad. Estará de acuerdo en que no se rescata ninguna idea de todo lo que hasta ahora le consumió valla a saber que tiempo pero no se contradice con mi postura de que no tenia nada que decir. Al mismo tiempo el lector estará de acuerdo con el hecho de que con lo que ha leído hasta acá puedo declararme culpable de que este párrafo a logrado el cometido de mantenerlo expectante de algún deseo que solo vive en la ansiedad del mismo. Lo que indirectamente nos lleva a la conclusión (que lejos esta de ser una idea mía) de que yo nos soy para nada culpable de no decir algo constructivo sino mas bien es quien lee el que busca algo que ya le dije desde el principio no iba a encontrar.
Lo fabuloso de esto es que todo los días estamos frente a situaciones donde algún charlatán se para bien justificado ante nuestra ansiedad colectiva no resuelta de buscar el sentido a todo, nos consume un tiempo valioso a cambio de nada le terminamos dando la razón y sumidos en al impotencia debemos aceptar su oratoria.
Ahora solo espero esas críticas. Que no imagino hasta que punto serán ubicadas ya que como en realidad no he hablado de nada en particular, mal podrían cuantificar o cualificar la calidad de lo expresado porque carece de un real contenido. Y si realmente somos coherentes, no habría lugar alguno para manifestar que los he defraudado he inclusive cualquier opinión al respecto coincidirá con migo.

Les avisé...no tengo nada que decir…!!!

miércoles, 29 de marzo de 2006

El mate (por Lalo Mir)

El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda.."¿unos mates?" Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan. Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno.Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos. Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate.Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón. Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?". El otro responde:"Como tomés vos".Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas.Siempre.Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie. Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular.Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres. Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera. Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores... Es la solidaridad de bancar esos! mates lavados porque la charla es buena.La charla, no el mate.Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras EL otro toma y es la sinceridad para decir: "¡Basta, cambiá la yerba!"Es el compañerismo hecho momento.Es la sensibilidad al agua hirviendo.Es el cariño para preguntar, estúpidamente, "está caliente, ¿no?" Es la modestia de quien ceba el mejor mate.Es la generosidad de dar hasta el final.Es la hospitalidad de la invitación.Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día. Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.

miércoles, 22 de febrero de 2006

Lo que a veces deja quedarse en la oficina después de hora.....!!!

A menos de 36 horas de un examen, con temperaturas que ronda los 30 grados, con abrasadora humedad y dificultades para dormir lo que menos se podía pensar era que 12 horas después iba a estar rodeado de 4 chicas totalmente despreocupadas de estar encima mío, todas traspiradas, agitadas (sin haber gastado un mango) y de fondo una música muy pegadiza que nos hiciera vibrar al unísono.
Todo esto como..?..2 horas antes, con un dolor de cabeza propio de estos días en la oficina se acerca el jefe de un sector adjunto y se inicia este dialogo:

JSA :“...queres unas .... para....”-
YO : “...no gracias..!!..."
(totalmente extrañado por la oferta que esta persona me hacía ) -
JSA: “...estas seguro...?”-
YO: “...si seguro, no gracias..!!”-

Minutos después mi jefe se suma a la conversación y la oferta se empieza a hacer masiva a los que celosos de algún problema cotidiano estábamos a esas horas todavía en al oficina (19:20hs) y dirigiéndose a mi:

JM: “no queres unas......para.....?..”
YO: “no gracias...!!..
(ya mas preocupado porque que ese vil mercadeo lo involucraba
también a el y peor aun que el, minutos antes me había autorizado a tomarme el día siguiente por examen. Me veía obligado a pensar que era una joda pero el tono que el manejaba decía lo contrario )”
JM:”..bueno, a quien mas se las puedo ofrecer..?
( tanta insistencia, y encima con algo así , ya me resultaba muy llamativo decidí prestar mas atención)”
JSA: “el ya me dijo que no quiere, y es una lástima porque no hay nadie mas para decirle acá...”
JM: (mirándome fijamente a la cara) “..mira que son posta..?, es una pena que no se las pueda ubicar...”
YO: ”..pero cuanto cuestan..de donde salieron...?”
(ya mas extrañado por la insistencia decidí preguntar)
JM y JSA (al unísono): “..nada..!!..son gratis..!!..aparentemente hubo una promoción para clientes que las rechazaron pero ya están y hay que usarlas”
(en ese momento empecé a dudar de en que clase de empresa estaba trabajando o mejor dicho , que clase de clientes teníamos...)
YO: “...en serio...?...bueno, si es así, si..!!..”
(respuesta que doy ya echando por tierra todo profesionalismo y moral, mas aun viniendo de mi jefe que se lo conocía como un hombre de familia, de destacada moral y equidad)

JM: “..bueno, anda con .... al edificio .... en Puerto Madero y pregunta por esta chica .... que ella la que maneja el tema, pero vallan ya porque sino las van a ofrecer a otros..!!! ”

Y eso hice.
Entonces 2 horas después estaba como describí antes, pero lo que es peor con un compañero de trabajo muy cerca mío solo que el en lugar de tener chicas a su alrededor el tenia mas bien un grupo de chabones cual piqueteros todos transpirados (después de quemar unas cuantas gomas agitando en puente Pueyrredon ) , todos casi desnudos y muy agitados...!!!...y si, hacia calor...mucho calor...!!!

Fue entonces donde hice esta mirada retrospectiva de cómo la vida puede dar giros inusitados y de estar pendiente de preocupaciones y tensiones de las mas diversas, puede , de la persona mas inesperada, surgir una oferta mas inesperada aun que te lleve a ser parte de algo tan contundente como lo que estaba viviendo en ese momento.
Lo que es seguro, en ese instante cuando “start me up ” empezaba a sonar...recordaba esos momentos de calor 12 horas antes donde esto era impensable y ya con el escenario móvil en el medio del campo del monumental mas cerca de la gente y escasos metros de mi, creo que ahí yo también fui, por unos segundos, un “rolinga” mas..!!

PD1: Espero que me valla bien en el examen porque de lo contrario voy a sufrir otros calores.

PD2: A estas horas debe haber mas de un compañero de trabajo pretendiendo que lleve facturas cuando vuelva en calidad de impuesto a la suerte.

lunes, 13 de febrero de 2006

sábado, 11 de febrero de 2006

Presión de la masas, tolerancia a las criticas, y un whisky en la mano..!!!

Al principio uno es un gladiador en la arena virgen donde no ha corrido sangre alguna. No existen contradicciones ni cuestionamientos acerca de la veracidad de las causas que me llevan a estar ahí y menos aun temor alguno de terminar en el lugar del mutilado. No puede ser esto posible porque uno no esta luchando por nada en realidad, uno solo esta despreciando el tiempo otorgado para la conexión con el mundo en gastarlo en la búsqueda de la aventura o la posibilidad de que el cielo se vuelva color vainilla. Pero todo esta bien, en un misterioso equilibrio como extraído de un manual NEW AGE.
Simplemente luego, pero paulatinamente, empiezo a beberme mi propia euforia y comienzo a transformarme en mis propios espectadores enardecidos pidiendo mi propia sangre sobre la arena. Las criticas y aun peor las autocríticas son las dagas que ya resulto que tenia incrustadas
en cada músculo de mi cuerpo incluso mi mente. Cada una como motivo de un combate anterior que se dio en una arena previa donde probablemente solo deje sangre, mucho sudor y escasa gloria.
Pero con la presencia de mas participantes en la arena todo aquel justificado equilibrio se derrumba ante el temblor de los espectadores que se han sumado a mi propio fervor. En la histeria de las masas ya no se percibe que hay una hinchada local y una visitante sino que es una sola masa homogénea de presión porque ya estoy, como en muchas otras peleas anteriores en arenas anteriores, peleando solo, con dagas en cada músculo y amaneciendo al hecho de que no era esa mi pelea. Entonces es cuando el tiempo se empieza a poner mezquino y como represalia a ese desprecio inicial se roba mi ansiado cielo vainilla que se suponía trofeo de esta lucha que aparte ya no es mía.
Aturdido en el fervor es cuando caigo de rodillas a la arena que ya tiene la sangre que las masa pedían, sangre que curiosamente es casi solo mía, mas quizás la de algún estoico que compadecido aporto de la suya.
Que mas queda entonces que cauterizar esas heridas con el brebaje de la tolerancia a las criticas. Brebaje que no cura ni fortalece sino que es aliado de mi mente cuando ya no entran mas presiones para tolerar ni dagas para soportar.
Y así es como gran parte de las luchas que comenzaron no siendo luchas, no siendo mías, en un lugar ajeno a mis causas, con aliados y masas aullantes, concluyen en la escena final donde el primer plano es un whisky en mi mano; de fondo, cual muñeco budú, mi cuerpo diezmado por las dagas y mas atrás, las gradas vacías.

viernes, 10 de febrero de 2006

Those We Don’t Speak Of

I'm Back..!!

martes, 25 de enero de 2005

Carta a mi mismo...!!

(de mi yo regulador a mi yo explorador)

Hola..!!

Se que estas bien y se que esta esperando estas líneas. Pues bien, como bien sabrás si estoy escribiendo esto es porque hemos llegado a un punto critico en nuestra prolongada relación de desconocimiento y de omisión del uno al otro. Es curioso que sea en este momento, donde la arena de la playa mordisquea nuestras piernas don de empecé a reconocer mi parte en este asunto. Curioso momento pero no si previas en la historia de la humanidad. Como bien sabrás estos últimos años hemos estado lidiando por quien prevalece a la hora de nuestras decisiones y la mayoría de la veces he salido ganador. Pero que ha resultado de esto...un amplio grado de insatisfacción y de irrealización. Nuestro ineludible ser conjunto no ha logrado establecer su existencia con dignidad y ameritada seguridad. Fue entonces, cuando el frió de la las aguas costeras estremeció nuestro cuerpo y lo aisló de todo bloqueo mental donde entendí que debíamos establecer contacto y dejar de escondernos uno detrás del otro o lo que es peor, dejar de justificar los resultados errados en el otro. Así es que siendo yo el mas racional y analítico (porque obviamente es mi rol) entendí la necesidad de abrir un vinculo de comunicación entre ambos para tratar de que nuestro ser con junto resulte de si mismo lo que seguramente ambos queremos. Si estas de acuerdo, será este medio nuestro recurso de minutas de vida donde quedara asentado cada punto que debamos discutir y aclarar para que no podamos huir mas de nuestras aportes a nuestro ser conjunto y de una ves por todas aprendamos de lo que vivamos y reconozcamos cuando es conveniente que prevalezca uno por sobre el otro. Y para muestra de mi buena voluntad en este sentido empiezo yo reconociendo que en este momento nuestro ser conjunto padece de tres sustantivos que están congestionando todas nuestras instancias. Mas reconozco que es menester mas tuyo que mío la naturaleza de los mismos aunque mas de una vez terminé haciéndome cargo yo de las consecuencias...pero no quiero recriminar nada ahora. Se que estarás de acuerdo que es estos últimos tiempos hemos estado ajustados por lo que nos significan la "culpa", el "miedo" y el "amor". Mas fue curioso ver como el propio análisis de los mismos me llevó a estar escribiendo esta líneas hoy. Por que..?.. preguntaras...pues fue cuando analizaba la concepción de la culpa que di con que la misma funciona como un indicador cualitativo de cuan excedidos estamos de nuestro espacio cósmico asignado. Es decir, en cada oportunidad en que nuestro ser conjunto, a través de su interrelación con el mundo asume un rol que no le corresponde por asignación natural genera tarde o temprano culpa. Todo esto sumiéndolo en el contexto donde nuestro ser conjunto esta en equilibrio con el cosmos al que pertenece mas allá de la instancia existencial de turno.
Un ejemplo cercano de esto es el dote de culpa que aporta mi naturaleza a nuestro ser conjunto. Esa culpa es producida por mi necedad que se ha excedido y que te ha sometido no dejando fluir tu naturaleza que tantas veces nos a ha permitido crecer. Me cuesta reconocer esto pero debo acreditártelo. No pocas veces ha sido mi naturaleza no mas que un ente moderador de lo que tu curiosidad nos maravillo tantas veces.
Consecuente con esto es que el “miedo ” resultan ser como esas cicatrices que dejaron todas esas veces en que ha habido culpa por algún exceso. Si, ese miedo no sentir culpa y ni que decir si transitivo a esto colocamos al amor...pero eso será tema de discusión de otros tiempos quizás no tan lejanos.
Asumo el riesgo de ceder a tus efectos pero en estos tiempos necesitamos de tu visión del mundo para descubrir nuevos horizontes que explorar.
Estoy seguro que discreparemos mucho pero consientes de nuestra condicion finita entenderas que de seguro algo bueno resultara de que una ves por todas dejemos de desconocernos y tratemos de consensuar nuestro accionar puesto que nuestro ser con junto en el final de sus días será juzgado feliz o no según sena nuestras coincidencias, aciertos y errores. Cada uno tiene un rol...busquemos como saber cuando debe prevalecer uno por sobre el otro.
Y lo mas importante, estemos listos a trabajar en conjunto cuando los otros seres aledaños nos interroguen y cuestionen...ahí es dónde no debemos ceder.
Espero tu respuesta.
Mis respetos.

Tu yo regulador.

domingo, 7 de noviembre de 2004

Parte de nada...

Cuando el ritmo de la vida deja de acelerar mis latidos e impulsos mentales ahí es donde aparece...en cada final de cada cosa. Los silencios asumen forma de vestigios del vacío que como tal no encuentro donde esta, donde empieza ni termina...solo se que esta.

Cada punto de análisis con el que estudio sus síntomas no me deja mas que tambaleante ante el filo de una caída vertiginosas a esa vacuidad...y si bien no hay red al final de la caída...no resulta un peligro porque tampoco hay final ...pero si crece cuanto mas profundo. Pero al mirar hacia mis costados veo explotar de a poco las burbujas que me sostenían ausente de este abismo.

Mi mente, mi corazón y mi espíritu ya son parte de esta constante...de esa ecuación del destino que me gobierna por las variables que he insertado para probar que tan valida es la hipótesis de mi existencia.

Tampoco ameniza ni el mas mínimo eco de las palabras de aliento de mis camaradas...puestos que ellos se hallan también atentos a sus propias caídas...si bien algunos, al igual que yo, todavía no han caído y solo contemplamos su inmensidad siento que somos mas susceptibles de este salto a cada momento.

Es cíclico, en esta forma de metabolizar minutos unos tras otros, ver como esta única fuente de energía que es el “querer llegar” consume mis reservas de sueños para transformarlos en algunas ligeras opciones de cómo seguir corriendo. Para luego en algún momento, consumido un nuevo sueño, bajar el ritmo nuevamente y ver una burbuja menos a mis costados.

Lo curioso de ver pasar las horas como deseos de lo que no llego a tener es el ser consciente de que estas palabras tienen una respuesta en clave de cómo salir de esta contienda entre mi instancia interna y esta hipótesis de existencia.

Creo que pronto será tiempo de dejar de cuestionar el trascurso de los hechos y de sus protagonistas. Dejar de pretender evitar una caída hasta ahora frustrada por sujeción de los miedos y lanzarme a buscar ese clave para las respuestas.

Quizás optáse por la escapista solución de abandonar esta carrera contra el tiempo pero creo que encontraría nuevas incógnitas. Mas nunca lo sabré porque ya ha hecho ignición la colosal maquina del destino que tiene como combustible a mis sueños y mis deseos pero que deja como residuos (no tan gaseosos) mis frustraciones y fracasos...(debería llevarla a que la carburen mejor porque no hace buena combustión). Pero como a esta maquina solo se le puede cambiar el rumbo pero no detener... ni tampoco sirve escapar porque no tiene marcha atrás, es entonces donde solo me queda leer mejor el mapa del camino ya recorrido y precisar mejor las proximas curvas de las futuras desiciones.

Así es como muchas veces puede que me sienta parte de nada, fuera de toda congruencia de partes. Ni miembro ni candidato...no apto o sobre estimado... pasa o no pasa...2 o 4 ....es entonces ahí, donde se suponen los limites de estas partes, en ese el lugar inmaterial donde el espíritu preso de lo cotidiano asoma y guiña una angustia, ahí..., es donde veo esa inmensa vacuidad y el inminente salto a la paz del silencio interno.

Pero claro, es un lugar inmerso en un gran riesgo...el de empezar a sufrir, por sobre los miedos que nos sujetan a la seguridad, una verdadera felicidad.

ARCAN

martes, 26 de octubre de 2004

La piedra angular...

<>...Será que me gustan las fechas aniversario de las cosas y me pareció propicio inaugura mi participación en este momento significativo de esta "entidad" haciendo lo que mejor me sale que es probar que tan fuertes son las cosas....para lo cual, y como es de esperar, se me dio por cuestionar lo que a esta altura de los hechos ya llamaría esta "Torre de Babel de las reflexiones"...

...sucede que muchas verdades, locuras, sueños y desmesuras se han plasmado en este corto tiempo en el inmenso espacio que aun le falta a esta "Torre". Pero pregunto....es necesario...?...es útil...?..pero pronto digo y reconozco que como no soy ajeno a esas componentes que forman cada ladrillo de la misma entonces no quería quedar afuera... pero, si mi deber obliga y debo probar su solidez....

...Pero habiéndome dado cuenta de que ya no hay tiempo para "profanar" sus cimientos...solo me queda y quedara aportar algún que otro ladrillo in-encajable e in-cementable
(donde algunos serán parte de una columna y otros de los que no sabremos donde ponerlos) para seguir intentando llegar a las supuestas certezas del cielo...

...pero es entonces ahí donde justamente hago esta pregunta....será tan así..? ...será que somos un grupo de arrogantes tratando de acumular "sabiduría divina"
(que no nos es propia) para que una vez en lo mas alto tengamos lo que cada uno de sus constructores busca...?

...será esto nuestro monumento a la soberbia y a la vanidad, a tal punto que ya no es suficiente que en ciertos domingos esta "sabiduría" aplaste el "Mosquito" sobre la mesa de la cena, sino que también tengamos que darle a mundo nuestra opinión de la vida como si a alguien mas también le pudiera interesar...?

....pues la verdad, como tantas otras cosas....no lo se...pero algo es seguro, debemos probar que tan fuertes son los cimientos de esta torre para saber que tan alto llegaremos. ..

Solo espero que no continuemos hablando distintos lenguajes porque esto tendrá corta vida y seguiremos un destino que, como ya se sabe, esta escrito.


"ARCAN"